Eli Soler | Psicóloga

Eli Soler | Psicóloga

Te ayudo a Educar Adolescentes, sin dramas ni miedos

Eli Soler | Psicóloga

Te ayudo a Educar Adolescentes, sin dramas ni miedos

adolescentes poco cariñosos

Adolescentes poco cariñosos

 

A muchos padres, madres, tíos, abuelos, adultos que tienen un adolescente en casa, uno de los aspectos que más les entristece es cuando tienen en casa a adolescentes poco cariñosos.

Cuando son pequeños, los hijos o hijas suelen ser cariñosos, afectuosos, y muestran que necesitan a sus padres. Pero esto cambia durante la etapa de la adolescencia.

Pero es importante tener claro que cuando un adolescente se comporta de un modo poco cariñoso, arisco, incluso evitativo, no lo hace para hacer daño. No lo hace adrede para fastidiar ni para herir a sus familiares.

En la mayoría de los casos, la poca muestra de afecto en los adolescentes suele ser una fase más en esta etapa. Y obviamente, no todos los adolescentes van a externalizar del mismo modo sus emociones ni van a tener el mismo comportamiento frente sus familiares.

Cada chico o chica adolescente vive sus cambios y sus emociones de un modo distinto. Pero son reacciones habituales en la adolescencia por la búsqueda de independencia de los adultos, esa búsqueda de intimidad y de autonomía sin los adultos. Es como si quisieran mostrar que “ya no son niños/as” y que “ya no necesitan a sus padres/madres”.

Pero lejos de la realidad, los adolescentes siguen queriendo a sus adultos referentes, aunque no lo reconozcan, y los siguen necesitando, mucho, aunque se comporten como adolescentes poco cariñosos.

adolescentes poco cariñosos

Cómo actuar ante adolescentes poco cariñosos

Entonces, el modo de actuar de un adulto ante estos adecentes poco cariñosos es:

  • Respetar su espacio. Si tu hijo o hija reclama espacio, reclama intimidad, déjale a su aire. Es normal que reclamen independencia a esa edad, quieren experimentar por sí mismos y ponerse a prueba ante la vida sin los adultos. La figura del adulto con un hijo de esa edad es supervisar, no estar encima todo el día.
  • No fuerces las muestras de cariño. Puedes verbalizarle que echas de menos sus abrazos o sus besos, incluso puedes hacerlo con alguna broma como «Que caros van tus besos», pero no lo fuerces, no lo obligues, y disfruta cuando te los dé de modo espontaneo. Forzar los contactos afectivos nunca es buena idea, a ninguna edad.
  • Muéstrate disponible. Aunque respetes su espacio, sigue mostrando y verbalizando que estas allí para cuando te necesite, que no te apartas, que sigue contando contigo. Dejar espacio no es lo mismo que desaparecer como referente, los adolescentes os siguen necesitando, y mandar este mensaje es muy importante para un adolescente, lo necesitan para reforzar su seguridad emocional.
  • Escucha con atención. Escuchar a los hijos/hijas es muy importante en todas las edades, pero sobre todo en la adolescencia para saber leer entre líneas. Escuchar es vital para saber cuándo necesita su espacio de verdad, y cuando, aunque parezca que nos echen de su lado, en verdad necesitan nuestro apoyo para afrontar un problema.

Seguramente ahora que tu adolescente es poco cariñoso contigo, es cuando te acuerdas de eso que te decían cuando tus hijos eran muy pequeños y no te dejaban ni un segundo «Disfruta ahora que aún son cariñosos”. Recuerda, cada etapa tiene sus momentos especiales, si sabes apreciarlos, y aunque tus hijos ahora no te besen ni te abracen tanto, te siguen queriendo.

29 comentarios

  1. Entiendo que no puedo forzar el cariño de mis hijos pero me duele inmensamente ver como a su mamá si le dan cariño y a mi como padre no solamente me ven como un cajero automático. Además me duele que mi esposa no les diga o haga algo para hacerles saber a ellos que deben ser más afectivos con su padre. Fui yo el que siempre estuvo allí para cuidarlos cuando estaban pequeños y los llevaba a todo lugar incluso hasta más preocupado que su mamá. No es fácil vivir esto y encima leer que así supuestamente es normal que ellos no sean cariñosos en la adolescencia. Quizás hago mal porque ahora actuó indiferente con ellos cuando me piden favores y les digo que se lo pidan a su mamá que ella si recibe ese cariño pero yo también ocupo cariño aunque sea hombre yo también ocupo un abrazo un beso o almenos un saludo. Creo que solo me queda refugiarme en Dios para llenar ese vacío y no sé si lo voy a lograr. Por favor ojala puedan ayudarme brindándome algunos consejos. Gracias

    1. Entiendo tu preocupación Eduardo, a veces los roles de género hacen que nos comportemos de distinta manera, y a la vez que nuestros hijos o hijas se comporten distinto con nosotros. Una propuesta que te hago, entendiendo que lo que quieras es que tus hijos sean más afectuosos contigo, es que pases tiempo de calidad con ellos, actividades juntos que les motiven, y sobre todo que les preguntes sobre sus intereses para que vean que te important. Un abrazo

  2. quiero que sepan a esos madres/padres que psan por esto, yo una adolescente, les digo que no se que me psa, cada vez que me preguntan una minima cosa mis papas contesto con mal humor o cuando mi mama me pide mas cariño ya sea de modo d broma no se como reaccionar y termino pareciendo muy fria. Realmente me siento mal porque se que a ella le afects mucho y cuando no esta lloro por eso pero no me siento muy comoda siento extremadamente afectiva. Duele de prte de nosotros o al menos de mi sepan eso

    1. Yo soy mamá de 32 años y tengo un hijo de 14. Lo amo pero él jamás me demuestra cariño. Ni recuerdo cuando fue el ultimo abrazo o el ultimo beso de parte de él y duele mucho. De hecho estoy aquí buscando información por ese mismo motivo y llegue aquí. Quiero que sepas que duele mucho pero, también te entiendo porque yo también fui así, pero ahora que soy grande me hubiera gustado haber sido diferente con mis papás.
      No se si esta será el mejor consejo, pero al menos te cuento cómo siente una mamá que un hijo le demuestre indiferencia.
      Saludos cariño y todo estará bien.

    2. Qué bueno leerte y así poder comprender más a mi nieta de 12 años, que se ha vuelto totalmente indiferente con el consabido dolor por mi parte.
      Gracias! Según leo es una etapa, no sufras, también pasará para ti.

    3. Hecho similar ocurre conmigo. La pregunta que me hago, fui machista? Les di tiempo de calidad? Le di más peso al trabajo que a la familia? Como ser humano, aprendí. A vivir en amor propio y desprenderme de lo que deteriora en una relación familiar. Solo resta orar, renovarse y agradecer gestos de amor inesperados k lleguen a la vida de uno.

    4. Hola Lula…. y si haces un poco mas de esfuerzo y vas poco a poco siendo mas cariñoza con tus padres o con tu madre …no se si te pasa igual con los 2 o solo con tu mama …. a mi me pasaba y sentia raro pensar darle un beso a mi mamá pero fui tratando y lo logre y mi mama era un poco fria tambien y hasta ella se hizo mas cariñosa conmigo…

  3. Duele ver como tu hijo a quien diste amor, ahora se muestra desamorado, no le importa si estas bien o no,que ni saluden, es.como.mendigar su amor y la verdad,no se si esto pasara, quisiera desaparecer y no ver esa indiferencia en él.Y si extraño.mucho cuando era niño 14,15 años que para todo lado me seguía,

    1. Sé que es un sentimiento muy duro, como de vacío, es difícil conectar con ellos respetando al mismo tiempo su intimidad. Pero si sigues allí volverá más adelante !!

  4. Hola, las leo y es cómo si fuera yo quien escribió! 😣 Mi hijo cambió mucho desde los 11 años, no abrazos, ni besos, jamás una conversación ni consejo quiere, (cero afectos) tampoco acepta la demostración de cariño es de mi parte, siento que no soy nada para él y menos para su papá! Ahora tiene 17 y sigue igual 😞 Ojalá madure pronto y se le pase porque su comportamiento me rompe el alma.

    1. Entiendo que te duela, lo sientes lejos, pero a su modo te quiere y te necesita. Es una fase, y cada adolescente la transita a su modo. Te mando un abrazo virtual!

  5. Hola, leo esta información y la verdad es que no se con quien hablar acerca de lo que esta pasando en mi familia, a lo mejor a alguno le pueda estar pasando lo que estoy viviendo. Hace pocos días, mi mamá habló conmigo y por primera vez me preguntó el porqué la odiaba. Sinceramente no sabía que responder porque sentía un nudo en la garganta y con muchas ganas de llorar, reconozco que no soy afectuosa, ni cariñosa, si bien soy muy melosa con mis amigas pero me cuesta muchísimo expresarlo con mis padres mas aun con mi mama, se que hizo un buen trabajo en criarme pero esta indiferencia que siento ante ella no se a que se debe, por mas que trato de analizar y recordar la causa de ello aún no halló respuesta alguna. Aunque reconozco que a mi mamá le costaba el ser afectuosa conmigo, no era de esas mamás que a cada rato te abrazaban o te daban un beso o te decía palabras de cariño, tampoco digo que era muy indiferente conmigo, en palabras sencillas, hizo un buen trabajo en darme educación y un techo en donde vivir comodamente, y por eso estaré siempre agradecida con mis padres. A veces me pregunto si para encontrar respuesta a ello debería de ir a un psicólogo junto con mi familia y encontrar una solución para evitar este distanciamiento o simplemente darnos un tiempo a solas para superar esta pequeña crisis familiar?? Me sería muy gratificante si que alguno me pueda dar su opinión.

    1. Hola Maria, debes saber que no todas las personas muestran afecto de la misma forma. Puede que a ti te cueste expresarlo con besos o abrazos, pero puedes demostrar tu afecto con otras formas, por ejemplo pasando tiempo juntas.

    2. Yo le doy trato de darle amor darle cariño hasta robarse lo y ella me aparta es fría conmigo es mi consentida la amo tiene 13 años al igual mi adolescente de 18 años .. Brandon de 18 siempre me contesta arrogante tampoco afecto hacia mi me demuestra los necesito tanto siempre estaré para ellos .. para todos antes que ellos tengo 3 hijas mas son mayores que ellos mi mayor tiene 34 la otra tiene 32 y la que sigue 26 , la de 13 y Brandon 18 en total . Son 6 mi hijastro 26 .. y 2 nietas .. perdimos asu padre por el corona un día antes que su cumpleaño el de Brandon febrero 18 y mi esposo falleció febrero 17 . Pues nose si son mas todavía así .. pero yo les quiero dar ese amor aunque todos han tenido ese amor yo y mi esposo le hemos entregado mucho amor apesar de tantas cosas

  6. salí de mi casa por violencia domestica con la única ropa que tenia puesta, le dije a mi hijo de 12 años que volvería en dos días por él ( mientras buscaba un lugar seguro para llevármelo) y fue muy comprensivo conmigo (porque ya había presenciado varias cosas en el pasado) cuando llegué parecía otro ( su padre se ha dedicado a darle información sesgada y errónea para ponerlo en mi contra) no quiso irse conmigo. Actualmente me trata cada día peor al punto de decirme que me olvide que tengo un hijo porque él ya no tiene mamá, que nunca e sido buena madre, que soy una sapa y que su padre es una victima mía. Lo he buscado incansablemente pero no me quiere escuchar ni compartir conmigo, me dijo que no quería verme más ni que le hablara, le escribiera o buscara por cualquier medio. Las autoridades de comisaria de familia aún no aceleran mi proceso y tengo miedo de darle su espacio y que eso acrecente más su odio pero por otro lado pienso que si lo busco voy a generar más apatía. Me duele mucho su crueldad, tampoco deja que lo toque o lo bese. Estoy desesperada, estos 51 días han sido los peores de mi vida

    1. Una complicada situación, lo siento mucho, entiendo lo mal que lo estás pasando. Sin duda te recomendaría buscar ayuda en alguna psicóloga familiar o medidora familiar para que puedan ayudaros en esta situación.

  7. Me impresiona la cantidad de padres que estan pasando por lo mismo que yo, pense que solo era mi caso pero ahora que veo todos los comentarios de algún modo me hace sentir más tranquila, auque si me da mucha tristeza su indiferencia pero hay confiar en que se le va a par esta etapa

  8. También me pasa y estoy aquí para saber un poco más del tema mi hijo tiene 14 años y se a vuelto muy frío, no le gusta que me hacerque ni que lo habrase me da mucha penita, aveces le digo hay que eres pesado y me voy y parece que le da igual
    Yo siempre he sido muy cariñosa con el pero también soy la que más lo regaña porque su papá casi nunca lo aconseja ni nada con el juega!! Bueno espero que se le pase😔

  9. Hola, me separé con una hija de 8 años y otra de 4. Yo me hice cargo de ellas, les di un hogar nuevo pues nos mudamos. Para mis hijas y ellas para mí hemos sido los tres mosqueteros, a los dos años de la separación me detectaron cáncer y pasé por todos los procesos y tratamientos, gracias a Dios me curé. Todo esto sin nadie a mi lado para ayudarme pues mis padres ya habían fallecido antes de la separación. Fué muy duro para mí tener ganas de llorar todo el rato y a la vez ocultarlo y sonreir por ellas, TODO POR ELLAS
    A partir de los 13 o 14 años la mayor empezó a cambiar su carácter, nada de cariño, peleas, discusiones a diario, malas contestaciones, molestaba si le hablaba, si la miraba, aislada, egoísta………….etc
    Ahora con 17 parece que se abre a contarme sus cosas, el carácter lo tiene y lo tendrá siempre, pero parece que va aflojando. Es muy difícil ser padre y madre, creo que ahora mucho más que antes.
    Quiero lanzar un rayo de esperanza y de ilusión para todos esos padres que lo están pasando mal, si tú no luchas por tu hijo… quién lo hará ? Nunca abandones, nunca dejes de intentarlo aún con el corazón hecho trizas.
    Mucho ánimo y un fuerte abrazo a todos.

    1. Esa expresion que usaste casi al final de tu comentario es que lo que me mantiene: ¨Si no lucho yo por mi hijo, ¿quien lo hara?¨Es alentador encontrar esas palabras aqui. Gracias!

  10. Tengo un hijo que va a cumplir los 17 años siempre a Sido mi orgullo buen alumno de pequeño era converson, risueño, bailarín pero cambio cuando empezó a crecer, el es un jovencito educado pero a veces con alguna palabra o actitud me hace resentir y es muy poco cariñoso, pero trato de aprovechar al máximo cuando me busca y quiere conversar conmigo, de pequeño íbamos por la calle agarrados de la mano entrelazados cómo dos enamorados, pero ahora cuando se la agarró el se suelta discimuladamente y eso a mí me duele xq ya no es el mismo niño cariñoso la mayor parte del tiempo pasa serio y dedicado a sus estudios pero yo sigo en la lucha tratando de compartir todos los momentos q el me deja. Dios permita q todo esto pase pronto.🙏

  11. Soy una adolescente de 16 años, mis padres, especialmente mi mamá dice que soy fría y distante, que no la valoro y nunca confío en ella, pero sí en mis amigos. Durante muchos años crecí vigilada, no me dejaban salir con mis amigos TENÍA QUE ROGARLES, cuando les contaba algo que pasaba en mi escuela siempre me regañaban, cuando les conté que me sentía fatal y desesperanzada me decían que a mí no me faltaba nada y que a mi edad si sufrían, cuando estaba triste mi papá me dijo que no tenía razones para estar triste, me quitaban el celular y lo revisaban por si me metía en cosas «malas», llegaron a un punto donde me sentí agobiada y dejé de confiar en ellos definitivamente, en la cuarentena del 2020 fue mucho peor, durante el 2021 me ahogue en mi propio dolor y lágrimas, me sentía sola y con la autoestima por los suelos, sentí que no valía nada y era inservible, no comía, no salía, me descuide física y emocionalmente para muchos fue notorio, pero para mis padres no, decían que quería llamar la atención nada más y finalmente me atreví a contarle el como me sentía a mi mamá, me entendió y dijo que me ayudaría sin embargo mi papá pareció no darle mucha importancia y realmente a mi tampoco, creí que todo mejoraría a partir de ese día pero duró poco, por supuesto que hay risas y salidas en familia, actualmente aún me cuesta entablar una conversación con mis padres, desearía poder confiar plenamente en ellos pero es imposible, por el temor de que me juzguen o regañen, quisiera abrazarlos pero no puedo hacerlo sin sentirme incómoda, sí señores, muy incómoda y avergonzada, todo es un caos ahora y como hija creo que estoy siendo la peor al comportarme así pero también tengo mis razones.

  12. Pense que era la unica madre padeciendo del mal de la distancia hijo adolescente y madre, pero ya veo que hay muchos pasando por esto. Hace unos dias le confese a mi actual esposo como quien piensa en voz alta, que anhelo que mi hijo sea como lo era antes conmigo. Me expresaba sin tapujos que me amaba y era muy obediente y docil. Con su nueva etapa todo ha cambiado y eso me parte en dos. Nunca tiene nada ni esta pasando por nada, segun el. Sin embargo, cuando suelo hacer alguna peticion o comentario, me responde de mal humor y eso me lastima hasta el tuetano. La verdad que ambas cosas vistas aqui me tranquilizan: Ver que no soy la unica pasando por esto y la orientacion publicada en este foro. Espero que pronto mi hijo regrese a mi en sentido emocional y afectivo. Porque lo extraño hasta los huesos.

  13. Busque información porque me pasa lo mismo que muchas madres comentando en este blog, tengo un hijo de 16 años al igual que muchos adolescentes no es cariñoso conmigo bueno nunca lo fue, pero de niño se dejaba que lo abrazara y besara pero hace 2 años que ya no quiere besos ni abrazos, me dice que es por el COVID.
    Yo lo sigo tratando igual con mucho cariño cuando le hablo, lo que si me fortalece es que le gusta salir conmigo a desayunar y platicar de temas que a él le apasionan como por ejemplo el fútbol y los youtubers pues yo me doy a la tarea de buscar información de estos temas para tener una platica amena con él cuando se me presenta la oportunidad que quiera platicar con mama.

  14. Mi hija tiene 13 años, antes era más cariñosa, quería estar conmigo y su mamá todo el tiempo, cuando salíamos se quería prender con nosotros, pero ahora me arrepiento, como quisiera regresar el tiempo y aprovechar más esa dependencia que tenía hacia nosotros, pero ahora cambio completamente, a veces siento que me desprecia, lo que mas me duele es que la quiero abrazar y ella me dice que no quiere afecto, y hasta le cae mal, lo que más me duele es que a sus primos de su edad si los abraza y a uno no, hago muchas cosas para que sea feliz, y a veces ni gracias me dice, no sé, solo quiero ser un buen padre, pero siento que ella se está alejando

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.