Eli Soler | Psicóloga

Eli Soler | Psicóloga

Te ayudo a Educar Adolescentes, sin dramas ni miedos

Eli Soler | Psicóloga

Te ayudo a Educar Adolescentes, sin dramas ni miedos

La adolescencia y sus problemas

La adolescencia y sus problemas

 

La adolescencia y sus problemas es uno de los temas que más suele preocupar cuando tenéis hijos o hijas que están entrando en esa etapa, pues todos habéis pasado por ella y conocéis los cambios emocionales, corporales, conductuales y cognitivos que trae la adoelscencia.

Vuestro objetivo como padres y madres es ayudarles a comprender que la adolescencia y sus problemas es algo pasajero, pero de gran importancia, debido a que gran parte de su personalidad se define precisamente durante los 10 y 19 años. Así, lejos de la patologización la adolescencia, sí que es importante informarse y conocer todos los procesos que vuestro hijo o hija va a vivir.

Problemas comunes en la adolescencia

 

Los problemas más comunes que suelen manifestarse durante la adolescencia son:

  • Baja autoestima. Como en esa fase vuestra persona adoelscente atraviesan tantos cambios corporales tienen una tendencia a imitar los estándares de belleza que supone la publicidad y las redes sociales para sentirse aceptados. Cuando esto no se logra, la frustración se convierte en disminución de su amor propio, alterando así su autoimagen y autoconcepto.
  • Alteraciones emocionales. La depresión o la ansiedad puede ser algo más común de lo que nos pensamos en esta etapa. Esto afecta generalmente sus habilidades sociales, pues muchos se aíslan de familiares y amistades , por lo que prefieren estar encerrados en su habitación. Estos estados emocionales no son «cosas de niños», ya que sin hacer saltar las alarmas, se debe estar pendiente para ver si son motivo de preocupación.
  • Alcohol y drogas. Este es uno de los problemas más serios que puede afrontar vuestra persona adolescente. A veces comienzan por consumir sustancias y drogas legales como el tabaco y el alcohol, para pasar paulatinamente a drogas ilegales más fuertes como la marihuana, o speed, anfetaminas, en los peores casos. La base de esto puede ser un uso inadecuado de su tiempo de ocio o de relaciones sociales nada positivas para su vida.
  • Problemas alimenticios. Las alteraciones emocionales, conjugadas con la falta de autoestima, pueden conllevar al desarrollo de problemas alimenticios como la bulimia y la anorexia, los cuales pueden ser muy graves si no son tratados a tiempo. Además, la gran influencia de las redes sociales hoy en día puede llevar a potenciar aún más esos trastornos, debido a la presión estética y la comparación.
  • Bajas calificaciones. Muchas personas adolescentes tienden a bajar su rendimiento académico como consecuencia de su desmotivación, técnicas de estudio inadecuadas, alteraciones emocionales, entre otros. Es importante aplicar la escucha activa para ver cuál es el problema y cómo podemos ayudarle.

La adolescencia y sus problemas

¿Cómo ayudar a los adolescentes con sus problemas?

 

Para ayudar a vuestro hijo o hija con los problemas propios de la adolescencia es necesario aplicar algunos métodos:

  • Reforzarle constantemente su autoestima, resaltando sus virtudes e incitándolos a aceptarse tal como son. Para ello es muy positiva la aplicación de dinámicas de grupo en la familia. Pero ojo, no se trata de alabar por alabar y lograr el efecto contrario, pero sí de hacerle ver sus virtudes y su propia valía.
  • Cuando tienen alteraciones emocionales lo más adecuado es no hacer juicios en su contra ni cuestionarlos. Lo mejor es crear momentos en los que la persona adolescente exprese lo que siente sin sentirse interrogada y evitando invadir demasiado su propio espacio. Así, su confianza hacia vosotros se reforzará y podréis ayudarle en lo que necesite.
  • Hablarle claramente acerca de las consecuencias del consumo de drogas, tanto las legales como son el tabaco y el alcohol como las ilegales, y hacerle entender que no queréis que consuman, ya que pueden afectar negativamente a su desarrollo. Y en el caso de que os pregunte porqué vosotros sí fumáis o bebéis alcohol, hay que indicar que en la edad adulta estas sustancias se toman con responsabilidad.
  • Establecer una rutina a la hora de la comida, la cual sea saludable, rica y variada. También es importante evitar hacer comentarios negativos acerca de la imagen corporal de la persona adolescente, ni de vuestra misma imagen. Hacerle ver que la comida y el deporte son ejes naturales de la vida si se hacen con salud.
  • Incentivarle a desarrollar hábitos de estudio adecuados, en un lugar apropiado para ello y durante un tiempo en el que no tenga ninguna interrupción. También es importante conversar con el profesorado para conocer cómo se lleva el instituto, cómo son sus relaciones sociales allí, y si muestran alguna dificultad académica.

Ante todo, lo más importante para poder prevenir estos posible problemas comunes durante la adolescencia, es mantener una estrecha comunicación con vuestro hijo o hija adolescente, con escucha activa para poder saber qué dificultades puede tener y en qué lo podéis ayudar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.