HomeSíntomas de embarazo: descubre si estás embarazadaPsicólogaSíntomas de embarazo: descubre si estás embarazada

Síntomas de embarazo: descubre si estás embarazada

Eli Soler | Psicóloga

Síntomas de embarazo

Hoy te damos diez señales que te ayudarán a saber si estás embarazada incluso antes de realizar una prueba de embarazo.

Los test de embarazo suelen darte resultados después de la primera falta de la regla (algunos muy sensibles incluso unos dos o tres días antes). Pero si te inquieta saber si podrías estar embarazada presta atención a este listado de síntomas comunes en los primeros días después de la concepción.

¡Ojo! Cada cuerpo es un mundo y no todas las mujeres tenemos los mismos síntomas. Que no tengas estos síntomas de embarazo no significa que no estés embarazada. Hablar con los hijos de sexo.

Los diez síntomas de embarazo que pueden hacerte sospechar que estás embarazada

  1. Cansancio. Es muy típico, durante el primer trimestre, sentir una gran fatiga. ¿Notas que últimamente se te cierran los ojos cada vez que te sientas? ¿Te notas más cansada de lo normal? Es una señal de que tu cuerpo comienza a prepararse para desarrollar el bebé. Este cansancio no dura todo el embarazo, en el segundo trimestre te sentirás llena de energía.
  2. Aumenta la frecuencia cardíaca. Desde el inicio, el corazón tiene que trabajar más para ayudar a preparar el cuerpo y formar el bebé. Por eso es frecuente notarse más nerviosa, agitada o cansada. Presta atención, antes de dar por seguro que estés embarazada, cuál es tu ritmo de vida y si llevas una alimentación sana.
  3. Cambios en los pechos. El aumento de hormonas provocadas por el embarazo puede causarte sensibilidad o dolor en los senos, además de inflamación. Puede que notes que se oscurezcan los pezones o que están más grandes de lo normal. Las molestias irán disminuyendo a medida que avance el embarazo. Cuidado, porque muchas mujeres sienten esos mismos síntomas con el Síndrome Pre Menstrual.
  4. Sentir asco hacia algunos alimentos u olores. De repente, algunas comidas que antes te encantaban ahora te provocan aversión. También notas que tu olfato está más fino, captas cualquier olor y normalmente te desagrada o incluso te provoca náuseas. Este es el síntoma más indicativo de que puede haber embarazo.
  5. Cambios de humor. Durante el embarazo el cuerpo es como un cóctel de hormonas, sufre tantos cambios que es normal pasar de la alegría al llanto por una nimiedad. Los cambios hormonales afectan el nivel de los neurotransmisores y de ahí, la inestabilidad anímica. También es normal sentir nostalgia o ansiedad en los primeros meses.
  6. Sangrado leve. Una de cada cuatro mujeres sufre una ligera pérdida de sangre, lo que se conoce como el sangrado de implantación, causada por la implantación del óvulo en la pared del útero, que está muy irrigado y sangra con facilidad. Sucede entre los seis y los diez días después de la fecundación y a veces se confunde con la regla. La pérdida suele durar de dos a tres días y se distingue de la menstruación porque es un sangrado más leve y oscuro.
  7. Necesidad frecuente de orinar. Durante las primeras semanas notarás que te pasas el día en el baño. Esto se debe a que durante la gestación aumenta la cantidad de sangre y de líquido que circula por el cuerpo, por tanto, los riñones tienen más trabajo y se acumulan más fluidos en tu vejiga. Esta sensación no desaparece durante el embarazo, al contrario, incrementará a medida que el feto crezca y presione con más fuerza la vejiga.
  8. Hinchazón abdominal. Al principio del embarazo podrías sentirte hinchada, y notar que la ropa te aprieta, aunque no hayas engordado ni un gramo. Eso es debido a que el cuerpo prepara espacio para gestar al bebé. Además, el embarazo también suele causar retención de líquidos u gases.
  9. Temperatura en despertar más alta. Si cada día apuntas cuál es tu temperatura basal (la que tienes cuando despiertas) y descubres que se mantiene alta durante dos semanas seguidas, lo más seguro es que estés embarazada. Este es un método que se hacía antaño cuando no había test de embarazos como ahora.
  10. Retraso de la regla. Si eres regular en tu ciclo menstrual y tienes una falta, lo más seguro es que te hagas un test de embarazo antes, incluso, de sentir todos estos síntomas. Pero si tienes menstruaciones irregulares, y nunca sabes en qué momento te vendrá el período, estos síntomas pueden ser las primeras señales que estás embarazada antes, incluso, que tengas tu primera falta.

Si tienes algunos de estos síntomas de embarazo te recomiendo hacerte un test de embarazo

Los test de embarazo actuales son muy fiables. Si te indican que estás embarazada, no hay duda de que así es. Aunque también pueden ofrecer un falso negativo: a veces no consiguen detectar el embarazo hasta una semana después de la primera falta. Si el resultado te ha dado negativo, pero notas los síntomas anteriores y no te viene el periodo, repite la prueba una semana después.

Y recuerda: si estás embarazada, toca cuidarse desde el primer día para preparar tu cuerpo para el bebé: vigila tu alimentación, descansa, evita el tabaco y el alcohol y pide cita con tu médico. ¡Felicidades!

Etiquetado educación sexual

Copyright © 2024 Elisoler.com